La construcción de la catedral de Notre-Dame se llevó a cabo entre los siglos XII y XIV (de 1163 a 1345 concretamente), y el proyecto es de Maurice de Sully. Esta catedral está dedicada a Maria, la madre de Jesuristo, de ahí su nombre Notre Dame (“Nuestra Dama” en castellano… ¡en Notre-Dame hay 37 estatuas de la Virgen María!), se encuentra situada en la plaza Parvis rodeada por las aguas del rio Sena.
El interior no es tan impresionante como el exterior, pero sí lo es el entrar a la catedral y ponerse en el pasillo central de la iglesia cara al altar, observando toda su grandeza e inmensidad. La catedral tiene planta de cruz latina, una fachada de 40 metros de ancha, una longitud de 130 metros, y una altura máxima de 69 metros. Contiene 5 naves, 37 capillas, 3 rosetones con 13,5 metros de diámetro cada uno y un total de 113 vidrieras.
La siguiente reproducción de la fachada ha sido realizada por Arthur Gugick.
Para darnos cuenta de la dificultad de implementación de algunos detalles y el mérito que tiene el conseguirlo debemos compararla con la fachada real de la siguiente foto.
Dylan B también ha construido la catedral en una escala mucho menor, que suele denominarse microescala. El resultado es también meritorio de mención.
La principal ventaja de trabajar con esta escala es que el número de piezas necesario para lograrlo se convierte en razonable, pero la dificultad de conseguir ciertos efectos arquitectónicos obliga a un conocimiento minucioso de las piezas existentes. La siguiente es otra implementación, hecha en este caso por Torgugick.
La siguiente es otra muestra del interés que despiertan estas obras maestras de la arquitectura. En este caso se trata de una representación virtual de una réplica de los arbotantes de la catedral. El modelo virtual ha sido realizado por David Blewett, y nosotros lo hemos renderizado con ayuda del programa LDVIEW. La catedral realizada a esta escala tendría un par de metros de longitud seguramente.
Información adicional:
No hay comentarios:
Publicar un comentario